Día 1: Enriquecimiento 

¡Hoy tuvimos una experiencia inolvidable en el Instituto Biskupské gymnázium Brno a mteirska Škola de Brno! 

Desde el primer momento, nos impresionó la magnitud del centro, un instituto con alrededor de 800 alumnos. La arquitectura moderna y los amplios espacios habilitados para descansar entre clases, nos hicieron sentir que estábamos en un lugar único, pensado para fomentar tanto el aprendizaje como el bienestar de los estudiantes.

Sin embargo, lo que más nos sorprendió fue la visita inesperada del Primer Ministro, lo que generó un poco de caos, pero también un sentimiento de emoción y sorpresa entre todos los presentes. A pesar del revuelo, la mañana transcurrió de forma positiva. 

Una de las experiencias destacadas fue la oportunidad de conocer al coordinador de Erasmus+, quien compartió con nosotras la importancia de los intercambios culturales y cómo estos programas pueden ampliar horizontes, mejorar notablemente el aprendizaje de idiomas extranjeros y fomentar la cooperación internacional. De esta reunión, queremos resaltar su interés en recibir el próximo curso a un grupo de alumnado de nuestro centro, para poder establecer nuevos lazos y así contribuir al compromiso de la escuela con la educación global. 

Además, tuvimos la suerte de asistir a una clase de inglés realmente inspiradora, en la que, aprovechando la visita del Primer Ministro, el profesor sacó el máximo partido para que el alumnado pudiera conocer más sobre el sistema político de su país a través de un cuestionario que tenían que responder en grupos. 

Algo que nos dejó una huella especial fue el énfasis que la escuela pone en la preservación del medio ambiente. Aprendimos sobre su esfuerzo por crear espacios verdes dentro del instituto, promoviendo la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. Esto nos hizo reflexionar sobre la importancia de integrar el respeto por el entorno natural en el día a día de los estudiantes.

En cuanto a la organización diaria, nos sorprendió lo flexible que es el horario del instituto. Cada día tienen un horario diferente y descansos entre clases de 5 a 15 minutos, lo que permite a los estudiantes organizarse mejor y mantener una buena concentración. Las clases tienen una duración de 45 minutos, pero nos sorprendió lo mucho que se aprovechan, ya que los alumnos están muy enfocados y disfrutan del aprendizaje. Además, la posibilidad de usar dispositivos electrónicos en todo el centro, e incluso en algunas clases, parece ser una herramienta valiosa para facilitar el aprendizaje y la comunicación.

Una de las cosas que más nos llamó la atención fue la actitud de los estudiantes. A pesar de todas las libertades que tienen, como el uso de dispositivos electrónicos y la flexibilidad de horarios, los alumnos son muy respetuosos y serios a la hora de comportarse y moverse por el centro. Este ambiente de disciplina y respeto fue algo que nos sorprendió y que seguramente contribuye a crear un entorno educativo positivo.

La jornada culminó con una fantástica visita guiada por la ciudad, organizada por un grupo de cuatro estudiantes de español del último año. Durante el recorrido, nos reímos, compartimos experiencias y aprendimos mucho sobre la historia y la cultura de Brno. Fue un intercambio de información y sensaciones que hizo que el día fuera aún más especial. Los guías, con su entusiasmo y conocimiento, hicieron que cada rincón de la ciudad cobrase vida, dejándonos con ganas de explorar aún más.

En resumen, fue un día lleno de aprendizaje, cultura, momentos emocionantes y nuevas conexiones que nos dejaron una sensación de gratitud y admiración por todo lo que experimentamos.

Día 2: Inolvidable

Durante la semana, participamos en una actividad de aprendizaje por observación en el marco del Festival de Teatro en Inglés. Estábamos emocionadas por ver cómo los estudiantes representaban sus obras, demostrando su creatividad y habilidad en el uso del idioma. 

Sin duda, hoy fue una experiencia llena de momentos sorprendentes y enriquecedores. Comenzamos el día con la oportunidad de observar una clase de inglés con estudiantes de 1º de ESO. Durante la clase, los alumnos compartieron con nosotros sus ensayos de Macbeth, una de las obras más representativas de Shakespeare. Nos impresionó profundamente no solo su habilidad para interpretar los diálogos, sino también el entusiasmo con el que se entregaban a la tarea de llevar a cabo una obra tan compleja. Lo que más nos sorprendió fue su fluidez en inglés.

Más tarde, disfrutamos de dos increíbles representaciones teatrales, Remember Me y Echoes of Olympus, presentadas por estudiantes de cursos superiores. Ambas obras demostraron un nivel impresionante de talento y creatividad. La pasión de los jóvenes actores y su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones nos dejaron completamente cautivadas y nos hicieron echar unas risas. 

Además, tuvimos una agradable sorpresa: varios miembros del profesorado nos agradecieron con entusiasmo las pastas típicas de Maella que les ofrecimos, un detalle que les encantó. Ver la expresión de satisfacción en sus rostros al probar algo típico de nuestra región fue un momento muy especial de intercambio cultural. Sin embargo, nos sorprendió que, justo cuando aún estábamos disfrutando del desayuno, nos propusieron ir a comer a las 11:00 para poder seguir con el horario planificado. 

Para concluir la jornada, visitamos la Villa Tugendhat, una vivienda única construida en los años 20, un emblemático sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La visita fue interesante; el diseño arquitectónico de la villa, su historia y la importancia cultural que representa para la ciudad de Brno nos dejaron muy buena impresión. Es un lugar que refleja la perfecta combinación de arte, historia y funcionalidad, y nos permitió apreciar aún más la riqueza cultural de la ciudad.

En resumen, fue un día repleto de aprendizaje, cultura e historia. Nos sentimos afortunadas de haber vivido esta experiencia tan completa, que nos permitió conectar con los estudiantes, el profesorado y la historia de Brno de una manera única. 

Día 3: Descubriendo 

¡Bienvenidos a nuestra aventura en Praga, la mágica capital de Chequia! 🇨🇿.

Desde el momento en que llegamos, Praga nos cautivó con su encanto y belleza. Paseamos por sus icónicas calles empedradas, donde cada rincón cuenta una historia. Nos maravillamos con la impresionante arquitectura que combina estilos gótico, renacentista y barroco, creando un paisaje urbano único. La majestuosidad del Castillo de Praga y la famosa Catedral de San Vito nos dejaron sin aliento, y no pudimos resistir la tentación de capturar cada momento con nuestras cámaras.

Acompañados de nuestro compañera de Cuenca, quien también forma parte del programa Erasmus+, compartimos risas y anécdotas mientras descubríamos los secretos de la ciudad. Cada paso que dábamos nos acercaba más a la rica cultura checa, y nos sentimos afortunadas de poder vivir esta experiencia juntas.

Para culminar nuestro día, nos deleitamos con la deliciosa comida tradicional checa. Desde el famoso goulash hasta los knedlíky (bolas de masa), cada bocado fue un festín para nuestros sentidos. Y, por supuesto, no podíamos dejar de probar una refrescante cerveza checa, reconocida mundialmente por su calidad.

Este día en Praga fue más que una simple visita; fue una experiencia llena de risas, descubrimientos y recuerdos inolvidables. 

Día 4: Increíble

🌟 ¡Hoy ha sido un día lleno de aprendizaje, creatividad y momentos inolvidables! La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte del director del centro.  

La primera actividad del día fue observar una clase de inglés con los estudiantes más pequeños. ¡Fue un espectáculo impresionante! Los niños ensayaron una adaptación de la obra de Shakespeare, Hamlet, y su entusiasmo e interpretación nos dejaron sin palabras. 🎭✨ No solo demostraron un gran dominio del idioma, sino que también se sumergieron por completo en los personajes y las emociones de la obra. Fue sorprendente ver cómo, a tan temprana edad, logran trabajar con textos tan complejos y realizar una interpretación tan madura y conmovedora. La creatividad de los niños y el trabajo conjunto con su profesora hicieron de esta clase un verdadero ejemplo de cómo se puede aprender de manera divertida y profunda. A continuación, nos dirigimos a una clase más avanzada. Aquí, observamos un enfoque más formal del idioma, pero igualmente enriquecedor. 

Después de las clases, tuvimos la oportunidad de reunirnos con una de las psicólogas del instituto, quien nos compartió información valiosa sobre el perfil del alumnado y las problemáticas más comunes que enfrentan. Conversamos sobre las diferentes estrategias de apoyo que se brindan a los estudiantes desde el área de orientación y destacó la importancia de ofrecer una atención personalizada a los estudiantes, especialmente en el caso de aquellos con dificultades emocionales o de aprendizaje. También nos comentó que uno de los aspectos a mejorar en el centro es la falta de clases de tutoría, un espacio que podría ser fundamental para trabajar de manera más directa con los estudiantes.

Más tarde, nos reunimos con una de las profesoras de inglés, quien nos explicó con detalle cómo se desarrolla el proyecto de teatro en inglés en el centro. Ella nos compartió el proceso detrás de la creación de las obras y cómo organizan tanto los ensayos como las clases. Nos sorprendió la meticulosidad con la que planifican cada detalle, desde la selección de las obras hasta la distribución de los roles, asegurándose de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de involucrarse y desarrollarse en diferentes aspectos, tanto lingüísticos como expresivos. Sin embargo, también nos habló de algunos desafíos que enfrentan, como la necesidad de mejorar la organización de las representaciones.

Al final del día, tuvimos el privilegio de asistir a una función del musical Grease interpretado por un grupo de estudiantes. ¡Qué espectáculo tan increíble! 

Este primer día ha sido una experiencia enriquecedora. Nos ha permitido comprender más a fondo cómo el centro no solo se dedica a enseñar inglés, sino que también fomenta la creatividad, la expresión artística y el bienestar emocional de los estudiantes. 

Sin duda, este día ha estado lleno de aprendizaje y descubrimiento.

Día 5: Enriquecedor – Un cierre memorable

  

¡El último día de una experiencia que siempre llevaremos en el corazón! 🌟 Hoy, en nuestra jornada final, tuvimos el privilegio de asistir a dos clases, una de español y otra de inglés, con los estudiantes del último año. Fue una oportunidad única para compartir nuestros conocimientos y aprender de ellos, abriendo puertas a nuevas perspectivas lingüísticas y culturales. 📚✨

Al finalizar, nos despedimos con mucho cariño de las coordinadoras del programa Erasmus+, quienes han sido nuestras guías y compañeras a lo largo de este viaje. Ellas, al igual que nosotros, han sido testigos de cómo este proyecto ha creado lazos que trascienden las fronteras. ¡No es un adiós, sino un hasta pronto! 💫

Gracias a este programa, hemos creado vínculos que seguirán existiendo mucho después de que termine nuestra estancia. Esos lazos nos permitirán seguir conectados en el futuro, compartiendo conocimientos, experiencias y, sobre todo, el deseo de seguir aprendiendo juntos. 🤝

Con mucho cariño y gratitud, cerramos este capítulo con la certeza de que lo vivido aquí siempre será un capítulo especial de nuestra vida. ¡Nos vemos pronto!